En el marco de las misiones que realizan las tropas españolas en el extranjero, la cooperación cívico-militar brinda la oportunidad de desarrollar proyectos como el ‘Bachiller Sansón Carrasco’, dirigidos a mejorar la vida de la población civil, en este caso de Líbano.
Este personaje de ‘El Quijote’ da nombre a una iniciativa que ha llevado a los integrantes del Equipo de Apoyo Psicológico de la BRILIB XLII a dedicar parte de su tiempo a acudir a dos escuelas de la zona, Hasbaya Center School (en Suq Al Khan) y Saint George (en Kleyaa).
Allí atienden a 45 niños, divididos en dos grupos; en el primero se ocupan de los pequeños con necesidades especiales, con los que realizan ejercicios orientados a mejorar sus capacidades y facilitar la integración en su entorno. El segundo grupo está formado por chiquillos entre 4 y 10 años que han vivido situaciones de conflicto. Con ellos trabajan estrategias de asimilación del impacto de la violencia que han sufrido, así como de regulación emocional y habilidades de afrontamiento.
“Nos sentimos profundamente agradecidas por haber podido contribuir a mejorar la calidad de vida de estos niños y sus docentes –explica la capitán psicóloga Calderero– su cariño y su gratitud nos han impactado enormemente y deja una huella imborrable en todos nosotros”.
La buena acogida del programa se demuestra también por el hecho de que se han recibido solicitudes de otras poblaciones que también quieren contar con esta ayuda por parte de los militares españoles.