Celebramos en el Día de la Mujer su creciente interés por incorporarse a las filas de las Fuerzas Armadas desde la escala de tropa y marinería. Un 20 por ciento de las solicitudes para las pruebas de acceso al primer ciclo de la convocatoria de reclutamiento del 2025 han sido de mujeres.
Un dato positivo que sigue un año más la tendencia constante al alza de las jóvenes que quieren entrar a formarse como soldados y marineras y que, en el último lustro, el aumento ha sido de más de cinco puntos porcentuales, una subida progresiva que también se refleja en peticiones de accesos a las escalas de suboficiales y oficiales.
Las jóvenes aspirantes deben pasar por dos fases, una primera de concurso-oposición y, una segunda, de reconocimiento médico y pruebas físicas. Tras superarlas, y obtener una de las más de 4.400 plazas ofertadas en el primer ciclo, se incorporarán el próximo 5 de mayo al Centro de Formación de Tropa asignado, donde pasarán varios meses combinando un programa de estudios con jornadas de instrucción y maniobras.
Más mujeres llegan a unas Fuerzas Armadas modernas y preparadas donde el papel de la mujer es esencial y tiene cada vez más importancia en el mando y liderazgo, algo que se manifiesta de forma particular en las numerosas misiones de paz en las que participan las tropas españolas.
La representación femenina en nuestras Fuerzas Armadas es actualmente del 13,2% del total de efectivos, diez de ellas con el máximo empleo de general, el doble que hace un año.