El ejercicio ‘Toro’, la principal cita en el calendario anual de adiestramiento en integración de capacidades del Ejército de Tierra, arranca esta semana su edición de 2025 con un propósito añadido, que es el de superar con éxito la evaluación final para liderar, en 2027, el Cuartel General de la Fuerza de Reacción de la OTAN en Europa (ARF).
En la serie de ejercicios ‘Toro’, que se llevan a cabo en el Cuartel General de la División ‘Castillejos’, en Huesca, el Ejército de Tierra se instruye tradicionalmente para generar estructuras operativas capaces de operar en todo el espectro del conflicto, desde escenarios de crisis hasta operaciones de alta intensidad, contra adversarios tecnológicamente avanzados.
En esta ocasión y debido al compromiso contraído por España por primera vez en el marco del nuevo modelo de fuerzas OTAN, este año el adiestramiento pasa de un Mando de División a constituirse en un Cuartel General de Mando de Componente Terrestre, que supone un nivel sensiblemente superior.
“Todo ello con la finalidad de posicionarnos en las mejores condiciones para poder superar la evaluación OTAN el año que viene con éxito”, ha señalado el jefe de la División ‘Toro’, el general Luis Cepeda, jefe de la División Castillejos y responsable de la activación del mando en 2027.
La ‘Allied Reaction Force’ (ARF) es una fuerza multinacional generada recientemente en el ámbito OTAN, para dar respuestas a la nueva situación geoestratégica. Se trata de una fuerza extremadamente rápida y ágil, diseñada para ser empleada tanto en tiempo de paz como en crisis y en conflicto. Consiste en una organización operativa directamente dependiente del Mando Supremo Aliado de la OTAN, que le proporciona la necesaria flexibilidad para proyectar su acción en cualquier momento y en cualquier parte del mundo.
El ejercicio se desarrolla entre el 24 y el 30 de noviembre, aunque el montaje y los preparativos para el mismo arrancaron ya el 15 de noviembre. Está previsto que unos 400 militares participen en su ejecución.