Margarita Robles, junto al JEMAD, ha mantenido una videoconferencia con los contingentes desplegados en el flanco Este de la OTAN.
“Servir a España es un ejemplo y un orgullo, una forma de vida que no podemos agradecer lo suficiente”, ha manifestado hoy la ministra de Defensa en el homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas, en un atentado en Líbano cuando participaban en la misión de paz de Naciones Unidas.
Apuesta por la retención del talento y las sinergias entre industria y universidades. Este es uno de los objetivos implícitos del Plan de Seguridad y Defensa aprobado por el Gobierno y que se apoya en las empresas nacionales, como tractor para su desarrollo.
En la Base Aérea de Zaragoza, personal del Ejército del Aire y el Espacio trabaja ya en la adaptación de un avión A400M, y en toda la logística asociada, para poder transportar 12 toneladas de alimentos a Gaza.
La vigilancia y control del espacio aéreo y la disponibilidad permanente para participar en operaciones como Policía Aérea y Fuerzas de Reacción de la OTAN. Estas son algunas de las funciones más destacadas del Ala 14, ubicada en la base aérea de Albacete, que se suman a otras tareas como apoyo y formación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o dar respuesta a catástrofes naturales.
La reapertura de Monte La Reina supondrá que 1.400 militares y sus familias se asienten en Toro. Ello redundará en la creación de cientos de empleos vinculados a este nuevo acuartelamiento, llevando de su mano un impulso para los servicios o el comercio.
Contribuir a la vigilancia marítima en tiempos de paz, así como trabajar en tareas de disuasión y defensa contra las principales amenazas de las crisis y conflictos en el panorama geopolítico actual. Esta es la labor del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, en el buque ‘Castilla’, en la Base Naval de Rota, como pilar fundamental del mando español al frente de la Fuerza de Reacción Marítima Aliada, desde el 1 de julio y durante 12 meses.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado “los valores, entrega y trayectoria profesional dedicada a los demás” de los 18 altos mandos de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional que han recibido hoy Grandes Cruces del Mérito Militar con distintivo blanco y Grandes Cruces de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
Dotar de capacidades de tecnología de última generación y avanzar en la soberanía estratégica de nuestra seguridad y defensa.
La titular de Defensa insiste en la seriedad y fiabilidad de nuestro país, en el seno de la Alianza Atlántica.
La situación de seguridad en el Sahel y en las regiones limítrofes, como el Golfo de Guinea o el Lago Chad, han sido algunas de las cuestiones analizadas en la reunión que ha mantenido la ministra de Defensa con Joao Gomes Cravinho, Representante Especial de la UE para esta zona del norte de África.
La Academia Central de la Defensa ha entregado hoy los Reales Despachos a 155 nuevos oficiales y suboficiales, de los cuales más de la mitad son mujeres, que superan por primera vez a los varones.
La Escuela Naval de Marín se ha vestido hoy de gala, coincidiendo con la festividad de la virgen del Carmen, patrona de la Armada, para celebrar un año más la graduación de los nuevos oficiales y la jura de bandera de los aspirantes de primer curso.
Córdoba ha acogido hoy el acto institucional de recepción de las obras de urbanización y vallado de la futura Base Logística del Ejército del Ejército Tierra (BLET), un evento, presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y que ha contado con la presencia de autoridades civiles y militares, así como representantes de las empresas implicadas en el proyecto.
Más de 30 miembros del personal civil y militar del Ministerio de Defensa han sido recompensado hoy por el trabajo que desempeñan en el Departamento, en un acto presidido por la ministra Margarita Robles.
En el acto de entrega de la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo azul al teniente general Aroldo Lázaro en reconocimiento a su labor al frente de UNIFIL en Líbano, la ministra Margarita Robles ha destacado que “el general Lázaro es la mejor representación de lo que es un soldado español, siempre dispuesto a dar lo mejor de sí mismo”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asistido a la entrega de premios de periodismo ‘Ortega Munilla’ en Málaga, donde ha enfatizado “la magnífica relación con esta ciudad y esta provincia donde la Legión es referente, cada día pero, especialmente, en Semana Santa, con el Cristo de la Buena Muerte”.
“En los momentos difíciles es cuando se conoce realmente la capacidad y la fortaleza que ustedes tienen”.
Los efectivos que han participado en las labores de rescate y reconstrucción a consecuencia de la DANA han recibido hoy una condecoración en reconocimiento a su labor.
Las medidas contempladas en los Planes Integrales de desarrollo socioeconómico de las ciudades de Ceuta y Melilla han alcanzado un nuevo hito que manifiesta la determinación en su cumplimiento por parte del Ministerio de Defensa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy el buque-escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, en la que ha sido su última jornada de la visita institucional a Gijón.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se trasladará a Gijón los próximos días 4 y 5 de julio, donde tiene previsto visitar la fragata ‘Blas de Lezo’ y el buque-escuela de la Armada ‘Juan Sebastián de Elcano’, que coincidirán atracados en la ciudad asturiana.
Mejorar el desarrollo de capacidades operacionales y establecer protocolos de evaluación en busca de la excelencia y la calidad. Este es el objetivo del CLAEX, el Centro Logístico de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire y del Espacio, ubicado en la Base Aérea de Torrejón.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy la sede del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE), donde ha destacado la función decisiva de este órgano de apoyo a la Fuerza, una “pieza clave” que se encarga de que unidades y soldados cuenten con el soporte necesario para el cumplimiento de sus misiones.
El Gobierno cumple con sus compromisos impulsando el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que contará con una inversión inicial de 10.471 millones de euros, en 2025. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades militares, reducir las dependencias estratégicas y consolidar a la industria española como un referente europeo en materia de seguridad y defensa.
El pasado 24 de junio, el teniente general Aroldo Lázaro cedía el testigo como jefe de Misión y comandante de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano.
“El Plan Industrial y Tecnológico de Seguridad y Defensa no supone apuntarnos a una carrera ni escalada armamentística”.
La colaboración y las sinergias entre la sanidad civil y la militar queda patente en la relación entre el Hospital 'San Joan de Déu' y el Hospital Central de la Defensa 'Gómez Ulla'.
La ministra de Defensa ha informado, ante la Comisión de Defensa del Senado, sobre el Plan de Seguridad y Defensa, dotado con más de 10.000 millones y que permite alcanzar el compromiso de inversión del 2% del PIB nacional.
En el acto de clausura del XXVI Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas en el CESEDEN, que ha presidido Su Majestad el Rey Felipe VI, la ministra de Defensa ha defendido el papel de España y de sus Fuerzas Armadas “como un aliado serio, fiable que cumple con sus compromisos”.
La ministra de Defensa ha enfatizado hoy, a pocos días de una importante cumbre de la OTAN en La Haya, que el “compromiso de España con la Alianza Atlántica es total e inquebrantable”, y siempre “está en los momentos más difíciles y donde tienen que estar”.
Hoy jueves, 19 de junio, a las 20.00 horas, se ha celebrado la Gala de la 60ª Edición de los Premios Ejército, presidida por Su Majestad el Rey, y acompañado por la ministra de Defensa y el General de Ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, así como por diversas autoridades civiles y militares.
Han pasado ocho meses de la DANA, pero siempre es un buen momento para agradecer a los miembros de las Fuerzas Armadas su incansable y abnegado trabajo, siempre, pero en especial en aquellos días en los que, también los vecinos de Mira sufrieron los estragos de la riada.
Cerca de 17.000 metros lineales de estanterías. Esta es tan solo una de las abrumadoras cifras que alberga el Archivo Militar de Segovia, que cada año, recibe cerca de 10.000 consultas y que es referente para historiadores, investigadores y estudiantes.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez, ha mantenido esta tarde una videoconferencia con el jefe de la Guardia de Fronteras de Ucrania, teniente general Serhii Deineko, y su adjunto, el general Andriy Kucherenko, para repasar la situación sobre el terreno y las últimas entregas de apoyo español.
Margarita Robles ha manifestado, en su visita a la base cordobesa de Cerro Muriano, que “si las Fuerzas Armadas son la institución más valorada es gracias a todos y cada uno de ustedes que, con su profesionalidad y empatía se han ganado el respeto, el reconocimiento y el cariño de nuestro país y de aquellos donde se despliegan”.
En nombre de todos los que seguimos sus vuelos con el corazón en alto, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones por sus 40 años de dedicación, valentía y destreza.
En el marco del compromiso del Ministerio de Defensa con la modernización y la mejora de las capacidades de los Ejércitos y la Armada, hoy ha tenido lugar la firma de la Orden de Ejecución del nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) que proporcionará el imprescindible apoyo logístico operativo, para que la Fuerza Naval cumpla de manera eficaz sus misiones asignadas y pueda desempeñar todas sus funciones específicas, destacando la presencia naval y el control del espacio marítimo.
Desplegar e integrarse para contribuir, de manera efectiva, a la disuasión y, llegado el caso, a la seguridad de Rumanía y el resto de países aliados de la OTAN.
La ministra de Defensa ha manifestado, en Bétera, durante su visita al BIEM III, que “ojalá la historia les reserve un lugar destacado porque lo merecen”, refiriéndose a “los 96 primeros héroes de la UME” que estuvieron salvando vidas, poniendo en riesgo de las suyas, en la tarde del 29 de octubre