Operación ‘Libre Hidalgo’
El grupo que ha viajado hoy es parte del contingente de unos 600 militares que integrará la misión de FINUL durante los próximos seis meses
Esta mañana ha despegado desde el aeropuerto ‘Adolfo Suárez Madrid-Barajas’ parte del contingente de la BRILIB XLIV que tomará el relevo de la operación ‘Libre Hidalgo’, para integrarse en la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), la más numerosa a la que contribuye España.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acudido a la T1 del aeropuerto madrileño a despedir a la expedición de 220 militares que han partido hoy, que se sumarán a otros 400 efectivos. A ellos les ha agradecido su esfuerzo y dedicación por trabajar en favor de la paz, y ha expresado su confianza en que puedan contribuir a desescalar la tensión en una zona muy complicada geopolíticamente.
Robles ha deseado mucha suerte a los militares españoles, quienes, ha asegurado, son muy queridos en Líbano. “Es un orgullo veros salir a Líbano con la bandera española”, ha expresado la ministra.
La BRILIB XLIV que inicia su despliegue en Líbano está formada en su mayor parte por personal de las unidades de la Brigada ‘Guadarrama’ XII (BRI XII), al mando del general de brigada Antonio Ramón Bernal.
España lidera en la zona la Brigada Multinacional Este, compuesta por unos 3.500 efectivos de siete nacionalidades diferentes (India, Nepal, Indonesia, Serbia, El Salvador, Brasil y España). El contingente español, que llegó a contar con un máximo de 1.100 militares, se mantiene desde 2012 entre 600 y 700. Hasta el pasado mes de junio, España ostentó el mando de Fuerza Provisional de Naciones Unidas para Líbano.
Como contribución internacional, en la BRILIB XLIV están encuadradas una compañía de Serbia, una sección de El Salvador y, por último, militares de Brasil, que están integrados en el Cuartel General.
La misión de la ONU en el Líbano tiene entre sus tareas vigilar el cese de las hostilidades entre Hezbollah e Israel y acompañar y ayudar a las Fuerzas Armadas Libanesas en el sur del país y a lo largo de la separación entre los dos estados, la llamada Línea Azul (Blue Line). También garantiza el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el retorno voluntario y seguro de las personas desplazadas. colaboración con las Fuerzas Armadas Libanesas.
España participa en la misión de FINUL desde 2006, con el objetivo de mantener la paz y seguridad internacionales y ayudar al Gobierno de Líbano a restablecer su autoridad en la zona. El grueso del contingente en la operación 'Libre Hidalgo' se encuentra en la base ‘Miguel de Cervantes’, cerca de la localidad de Marjayoun, y también hay personal español en el Cuartel General de la misión en Naqoura.