Aviones de la OTAN realizan misiones de vigilancia y control del espacio aéreo de Islandia.
La Misión Airborne Surveillance and Interception Capabilities to meet Iceland´s Peacetime Preparedness Nedds (ASIC IPPN por sus siglas en inglés).
Es un componente clave de la operación Persistent Effort y forma parte de las medidas de seguridad de la OTAN introducidas en 2014, tras la anexión ilegal e ilegítima de la península de Crimea por parte de Rusia.
Su objetivo principal es:
España, como miembro activo y comprometido de la Alianza, comienza su participación el 28 de julio de 2025.
España contribuye con seis aviones de combate, denominándose a todo el contingente 'Destacamento Stinga'. Este destacamento se encuentra en la base aeronaval de Keflavik, cerca de la localidad costera del mismo nombre y se encuentra bajo el mando del Teniente Coronel D. Rafael Ichaso Franco.
Además de los medios aéreos, la Fuerza Aérea española despliega unos 122 militares dentro del contingente que hacen posible todas las labores de mantenimiento, logística, vigilancia y control del Destacamento.
El despliegue aliado en el noroeste de Europa se desarrolla bajo mandato de la OTAN en el marco de la defensa colectiva aliada.
Islandia, país miembro de la OTAN sin fuerza aérea propia, recibe de forma rotatoria destacamentos aliados encargados de proteger su espacio aéreo. Todos los contingentes de la Alianza Atlántica despliegan en la base de Keflavik, una instalación estratégica en el Atlántico Norte clave para el control de las rutas aéreas intercontinentales.
2025